“Se utiliza en pacientes con hipogonadismo, que es una situación clínica producida por déficit de su producción por los testículos. Existe otra entidad clínica donde se puede emplear, que es el déficit androgénico tardío (andropausia), que ocurre en algunos varones”, señala el physician Ángel Díaz, jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario HM Puerta del Sur. Lo que establece es la obligatoriedad de que el personal farmacéutico que despache uno de estos medicamentos compruebe la identidad de la persona que lo está adquiriendo. Para ello, deberá pedirle el DNI, el Número de Identificación de Extranjero (NIE) o el del pasaporte y anotarlo en el anverso de la receta. Asimismo, tendrá que registrar la venta en el libro oficial recetario de la oficina de farmacia, como ya se hace con otros medicamentos. Común porque puede ser autor del mismo cualquier persona y de peligro porque lo que se persigue es una concreta actividad dopante que ponga en peligro concreto la vida o la salud de un deportista.
“Pueden producir aumento de los glóbulos rojos (poliglobulia), con mayor incidencia de trombos, disminución de la fertilidad, merma del tamaño de los testículos, problemas hepáticos, incremento de tejido mamario (ginecomastia) y aumento del riesgo de un cáncer de próstata. Y mezclarlos con otras hormonas, como la GH (hormona de crecimiento), supone un riesgo de efectos adversos añadidos, sobre todo a nivel cardiovascular”. Sí es un medicamento autorizado en España, pero solo para tratar enfermedades, y su venta, en ese caso, es legal, aunque siempre bajo un estricto control, pues se precisa de un informe que justifique su uso y una receta médica, según apunta el especialista. “Incluso con prescripción médica los anabolizantes no están autorizados para ser empleados de forma recreativa con el objetivo de aumentar la masa muscular en deportistas sin que padezcan una patología que justifique su uso”, añade. En una operación policial contra el tráfico de sustancias dopantes, se han identificado 60 deportistas profesionales, de élite y amateurs, la mayoría ciclistas y atletas, que compraban estos medicamentos a través de web en una farmacia de Andorra.
En el estudio de Porcerelli y Sandler23, indicaban que los usuarios de EAA tendrían puntuaciones más altas para el narcisismo y puntuaciones más bajas para la empatía en comparación con el grupo que no consumía EAA. En este estudio se llega a la conclusión de que había una relación entre los EAA y personalidades narcisistas pero dejan constancia de la necesidad de más investigación para determinar una relación directa. En el trabajo de Pagonis et al.6, se llegó a la conclusión de que el consumo de agentes anabólicos, en personas gemelas, inducían a importantes cambios psiquiátricos en el consumidor de dichas sustancias. Los trabajos revisados presentaban una obsolescencia superior a lo esperado en el área de las ciencias de la salud. Se observó, en la revisión, que los EAA presentaban efectos adversos, sobre todo a nivel cardiovascular, conductual y aparición de efectos secundarios asociados al consumo de anabolizantes. Si bien, existen discrepancias entre la magnitud de los mismos a nivel cardiovascular y su potencial daño.
Considerando la mayoría de los diseños recopilados en este trabajo, es possible que el cuestionario CONSORT no sea el más indicado para evaluar la calidad de los artículos, es por ello que el valor obtenido en los resultados no es tan alto como se espera de estudios rigurosos. Sin embargo, se ha tratado de paliar dicha limitación, pues no hay constancia de que exista ningún otro cuestionario que evalúe tanto los estudios comparativos como los ensayos clínicos. Señalar, que en ninguno de los sixteen estudios revisados se llevó a cabo un seguimiento de mujeres deportistas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Valdepeñas (Ciudad Real) el laboratorio clandestino de anabolizantes y hormonas más activo de Europa. Los sixteen artículos elegidos presentaron una obsolescencia, según el índice de Burton Kebler, igual a 12,50 años, con un índice de Price del 12,50%. Al evaluar la calidad de los artículos seleccionados para la revisión, mediante el cuestionario CONSORT, las puntuaciones oscilaron entre eleven,5 y 15,5 con mediana igual a 14 (tabla 2). Para determinar la actualidad de los artículos se calculó el semiperíodo de Burton-Kebler (la mediana de la edad) y el índice de Price (porcentaje de artículos con antigüedad menor a 5 años).